Mucha gente escucha o lee sobre astrología e inmediatamente piensa en los horóscopos que publican en revistas y diarios. Pero el tema es un poco más complejo.
La astrología es la antecesora de la astronomía moderna. Hace unos 5000 años el hombre empezó a mirar el cielo y se dió cuenta de que determinadas estrellas se veían sólo en ciertas estaciones del año. Allí empezó la historia. El año se dividió en cuatro estaciones, de acuerdo a los equinoccios y solsticios, y cada estación se dividió en tres períodos. A cada uno de estos períodos se les «asignó» una personalidad, de acuerdo a la estación y al período correspondiente. Todo esto sucedió en el hemisferio norte, cuando las estrellas y constelaciones ya tenían nombre.
Entonces definieron como punto de partida el equinoccio de primavera, que sucede por ahí por el 21 de marzo y es la época en que antes se veía la constelación de Aries. A este período corresponde el primer signo, emprendedor, y lleno de energía, el impulso de la vida nueva en primavera. Se le llamó signo «cardinal», porque es el que comienza. Aproximadamente 30 días después aparece la constelación de Tauro; se le llamó signo «fijo», porque está en medio de la estación. El siguiente es Géminis, el último antes del cambio de estación, por lo tanto es «mutable». Aquí la naturaleza está llena de la vida nacida en la primavera recién pasada, por tanto esta vida es inquieta, como un adolescente.
Empieza el verano, con el solsticio de verano, por ahí por el 21 de junio, y viene el signo de Cáncer, otra vez un signo cardinal; es la época previa a la cosecha. Luego viene Leo, signo fijo, en la plenitud del verano, cuando los graneros están llenos del dorado trigo. La estación culmina con Virgo, signo mutable; viene la evaluación crítica de la cosecha.
Llega el otoño, equinoccio de otoño, el 21 de septiembre. Ahora que vamos camino del invierno, la personalidad del signo se va haciendo cada vez más previsora. Libra es otra vez un signo cardinal, y bastante racional; es la época en que la semilla debe elegir el mejor terreno para dar frutos en la próxima temporada. Sigue Escorpión, signo fijo, la semilla está oculta bajo la tierra, como si estuviera muerta. El otoño termina con Sagitario, signo mutable, la semilla comienza a agitarse, preparándose para brotar.
El 21 de diciembre es el solsticio de invierno, la semilla enterrada afronta el período más difícil, y Capricornio,signo cardinal, es el signo más previsor. Acuario, el siguiente signo fijo, representa a la semilla ya brotando, plena en su individualidad. El ciclo termina con Piscis: la pequeña planta necesita de toda su intuición para poder sobrevivir.
Toda esta historia de los signos y la analogía del carácter con la estación del año nació en el hemisferio norte. Entonces se supone que no debiera funcionar en el hemisferio sur, o al menos los signos estarían invertidos igual que las estaciones, pero lo curioso es que alguien que nació a principios de enero tiene la personalidad asociada a Capricornio aquí y en la quebrada del ají. ¿Por qué?: nadie lo sabe, simplemente funciona.
Esta teoría explica que el carácter de una persona corresponde a la época en la que nació (siempre visto desde el hemisferio norte). Cuando surgió toda esta historia, el 21 de marzo a las doce del día el sol estaba -visto desde la Tierra- en la constelación de Aries. Por esto se dice que esa persona tiene el sol en Aries, o simplemente es Aries. Con los movimientos de la tierra, por estos días se ve Acuario en la misma fecha, por eso la astrología tiene tantos detractores, pero recuerden que el asunto se basa en las estaciones del año, no en las estrellas.
Como el sol no es el único astro que vemos en el cielo, también se estudiaron las posiciones de los otros planetas y de la luna; siempre con el referente del 21 de marzo como el comienzo. Mediante unos cuantos cálculos, se puede determinar la posición de cada planeta, la luna y el sol, en cualquier época del año, y en cualquier lugar del mundo, excepto los polos.
Con todo estos datos se elabora la carta astral, carta natal u horóscopo natal. Se calcula la posición de los nueve planetas, la luna y el sol, tomando como referencia el lugar exacto en latitud y longitud, donde nació el individuo, además de la hora precisa y la fecha, por supuesto. Es como tomar una foto de como estaba el cielo en el momento del nacimiento. Una vez lista la foto, se empieza a analizar, y de aquí sale un análisis bastante complejo y completo de la personalidad.
Lo más importante es saber qué signo es el que está en el oriente, al que se llama Ascendente y es la cara que uno le muestra al mundo. El signo que está en el cenit, el Medio Cielo, indica el área de la profesión. Además se analizan las posiciones relativas de los planetas entre sí, lo que da los rasgos más fuertes de la personalidad.
El resultado es que, por ejemplo, este dibujo es la carta natal de un Virgo..
Tú te preguntarás por qué hablo del signo que aparece en el oriente o en el cenit. La verdad es que tras 3000 años de tradición, se sigue hablando de signos, porque la mayoría de la gente cree que el zodíaco se basa en la posición de las estrellas. En realidad hay que pensar que el año se dividió en 360 (los 360º de la circunferencia), y éste en 12 espacios de 30º cada uno. Entonces, los cálculos se basan en el tiempo que ha transcurrido desde el útlimo equinoccio de primavera. Hay tablas que ahorran la mayoría de los cálculos, y ahora existen muchos software y aplicaciones que evitan el trabajo completo, incluso la interpretación (lo que no es de mi gusto).
La verdad es que nadie entiende mucho por qué este sistema basado en observaciones de hace tanto tiempo funciona; más aún cuando se supone que es sólo para el hemisferio norte. Pero el cuento es que resulta, y ¡vaya que resulta! Sin temor a equivocarme, afirmo que se puede hacer una excelente descripción psicológica de una persona, sin conocerla, e incluso se pueden averiguar unos cuantos datos indiscretos de su familia. También aparecen las tendencias a las enfermedades, vicios, y otros secretos.
Hacer un carta astral es complejo y demoroso, pero te puedes entretener leyendo las descripciones de los signos del zodíaco .